sábado, 28 de junio de 2025

Carroza de la procesión del Corpus Chiquito

Este año 2025, se estrena el respiradero y faldón trasero de la carroza de S.D.M. Obra en tejido de damasco bordado en hilos de oro, pedrería, flecos y borlas doradas. Su diseño y ejecución ha corrido a cargo del mayordomo de la Esclavitud, Abelardo Manuel Santiago Gómez. Los bordados están inspirados en los relieves de las pilastras y guirnaldas de los frisos de la zona alta de la Capilla Sacramental de la gaditana Parroquia de San Antonio de Padua. 

El motivo central, es la reproducción de una pintura del siglo XVIII que se encuentra en uno de los libros del Archivo Histórico de la Esclavitud del Santísimo y Ánimas de Cádiz.

Otro de los estrenos, es el Espíritu Santo para el interior de la cúpula del templete de la Carroza de S.D.M. Diseñado y realizado en 2025 por el artista y hermano esclavo del Santísimo, Miguel Ángel García Saucedo. El Espíritu Santo y el Sol con los seis rayos están realizados en madera de pino Flandes, tallado por separado ambas partes. La paloma está policromada a la estofa y el sol está dorado a la sisa. 

El frontal, con su respiradero y faldón de la Carroza de S.D.M. igualmente fue diseñado y ejecutado en 2023 por el mayordomo de la Esclavitud, Abelardo Manuel Santiago Gómez, en tejido de damasco bordado en hilos de oro, pedrería, flecos y borlas doradas. Los bordados de ambos faldones, están inspirados en los relieves de las pilastras y guirnaldas de los frisos de la zona alta de la Capilla Sacramental de la gaditana Parroquia de San Antonio de Padua. 

El templete fue realizado en 1904, costando el templete y paso para la custodia 2.448 pesetas. Se estrenó el domingo 5 de junio de 1904.

No hay comentarios:

Publicar un comentario